Publicación
7/8/25

¿Cómo ayudar a tu hijo en su primer día de clases?

Sabemos que el primer día de clases es un momento emocionante, tanto para los niños como para los padres, sin embargo, también puede ser un día lleno de nerviosismo, incertidumbre y emociones encontradas. Como papá o mamá, tu acompañamiento emocional puede marcar una gran diferencia para que tu hijo pueda vivir esta experiencia de forma positiva. A continuación, te compartimos algunas estrategias sencillas pero efectivas para ayudarlo en este proceso.

¿Cómo ayudar a tu hijo en su primer día de clases?

Sabemos que el primer día de clases es un momento emocionante, tanto para los niños como para los padres, sin embargo, también puede ser un día lleno de nerviosismo, incertidumbre y emociones encontradas.

Como papá o mamá, tu acompañamiento emocional puede marcar una gran diferencia para que tu hijo pueda vivir esta experiencia de forma positiva.


 A continuación, te compartimos algunas estrategias sencillas pero efectivas para ayudarlo en este proceso.

 

1. Habla sobre lo que puede esperar

Antes del gran día, platica con tu hijo sobre cómo será su rutina: levantarse temprano, usar uniforme, conocer a sus maestros, hacer nuevos amigos y realizar actividades divertidas. Mientras más familiarizado esté con lo que sucederá, menor será la ansiedad.

2. Reconoce sus emociones sin minimizar

Es normal que tu hijo se sienta nervioso o incluso llore. En lugar de decirle "no llores" o "no pasa nada", valida sus emociones:

“Entiendo que estés nervioso, es algo nuevo, pero estaré contigo en cada paso y sé que te va a ir muy bien.”

Esto refuerza la seguridad emocional y la confianza.

3. Establezcan juntos una rutina matutina

Una buena rutina ayuda a empezar el día con tranquilidad. Planeen con anticipación la ropa, mochila, lunch y hora de dormir. Despertarse con tiempo suficiente permitirá que el día comience sin prisas ni estrés.

4. Despídete con seguridad y amor

Evita despedidas prolongadas o dramáticas. Un abrazo, una frase alentadora y una sonrisa pueden hacer maravillas:

“Te va a ir increíble. Estoy muy orgulloso/a de ti. ¡Nos vemos a la salida para que me cuentes todo!”

5. Refuerza lo positivo al final del día

Al recogerlo, pregúntale qué fue lo que más le gustó. No lo presiones si no quiere hablar mucho, pero muéstrate disponible y escucha con atención. Con el tiempo, se irá soltando.

6. Mantén comunicación con el colegio

Hablar con los profesores de Colegio CEDI, puede darte claridad sobre cómo se está adaptando tu hijo y cómo puedes reforzar desde casa.

7. Recuerda: Cada niño tiene su ritmo

Algunos se adaptan rápidamente, mientras que otros necesitan más tiempo. Lo importante es ser pacientes, constantes y mantener una actitud positiva frente al cambio.