En cumplimiento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares y su Reglamento, la asociación civil denominada Centro de Desarrollo Integral Arboledas, A.C. (CEDI), con domicilio en Volcán Jorullo 4654, elColli, Zapopan, Jalisco C.P. 45070 y teléfono 333620-3310, recaba los datos personales de diferentes personas en diferentes instancias. El CEDI es responsable de la privacidad de dichos datos por medio de su resguardo, custodia y gestión en archivos físicos, electrónicos y bases de datos de la institución, durante el tiempo que sea necesario para cumplir con los deberes legales derivados de la prestación y gestión de los servicios educativos.
Para los aspirantes, alumnos y egresados de los diferentes servicios educativos, incluidos cursos cortos, congresos, foros, talleres, diplomados y tramitación de becas: El CEDI recabó y recabará diversos datos personales de los aspirantes, alumnos o ex-alumnos con el fin de identificarlos, al igual que de sus padres o tutores con datos personales como: nombre, CURP, domicilio, números telefónicos, nivel de estudios, correos electrónicos, y teléfonos de emergencia entre otros datos, a través de sus diferentes solicitudes, formatos o incluidos en las copias de los documentos entregados al CEDI.
Para los trabajadores o los solicitantes a trabajar en el CEDI, al igual que el caso de los proveedores o aspirantes a ser proveedores del CEDI de diferentes bienes y servicios, se recabaron los datos necesarios para cumplir con todas las obligaciones legales inherentes a la prestación del servicio y operación normal de la institución.
El CEDI podrá usar o transferir dichos datos personales recabados para los siguientes casos:
a) Con el propósito de informar a la autoridad educativa a la que se está incorporado para el ejercicio de sus atribuciones, de manera que queden correcta y oportunamente registrados los datos del alumno, de sus padres o tutores y del personal.Lo anterior incluye tramitar ante la autoridad educativa correspondiente, los documentos, registros, constancias, certificados, boletas, historiales académicos, matrículas, expedientes y todo trámite obligatorio establecido por la misma autoridad educativa, esenciales para la prestación del servicio educativo. En particular, los registros citados ante la autoridad educativa tienen como finalidades principales, las de:
b) Para registrar al alumno o personal a diferentes concursos, ya sean establecidos por la autoridad educativa como las olimpiadas del conocimiento, o bien por otras asociaciones o instituciones, nacionales o extranjeras.
c) Para corroborar información que soliciten instituciones de educación superior, referentes a los estudios realizados en el CEDI, como la autentificación de los certificados y otros documentos académicos.
d) Para informar a las compañías de seguros que se tengan contratadas y que cubran al alumno y/o a sus padres o tutores y personal.
e) Para realizar los reconocimientos correspondientes en caso de alumnos o personal destacados o ganadores de diferentes concursos, incluida su publicación en medios masivos de comunicación y redes sociales institucionales.
f) Para mantener informados a los alumnos, sus padres de familia o tutores y personal, de información relacionada con los servicios educativos que se prestan, tales como avisos, circulares o boletines, ya sea impresos o electrónicos. En el caso de noticias o boletines, estos son públicos por medio del sitio de internet del CEDI.
g) Para informar a las autoridades correspondientes, como el Servicio de Administración Tributaria SAT, el Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS, el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores INFONAVIT, entre otras, de la información para fines fiscales y financieros requeridos, como facturación, registro federal de contribuyentes, remuneraciones, impuestos, aportaciones, trámites de nómina, protección social y similares.
h) Para los alumnos en los niveles de jardín de niños, primaria y secundaria, se proporcionará el nombre del alumno, sus padres o tutores y número telefónico, a la sociedad de padres de familia del nivel correspondiente.
i) Para el registro en las plataformas institucionales de gestión de clases en línea, videoconferencias o reuniones virtuales y correo electrónico.
Los siguientes casos no son obligatorios para todos los padres de familia, alumnos o personal. Se llevarán a cabo previa autorización de los alumnos en caso de ser mayores de edad, o bien de los padres de familia o tutores en caso de ser menores de edad, o del personal correspondiente:
j) Para realizar las evaluaciones de las solicitudes de beca que se presentasen, las cuales pueden ser realizadas por instituciones ajenas al CEDI, lo cual se realizará automáticamente cuando se presente solicitud de beca. Incluye los datos personales y personales sensibles del alumno y sus familiares.
k) Para inscribir al alumno a torneos, ligas, encuentros o convivencias, de carácter deportivo, artístico o cultural, lo cual se realizará automáticamente cuando se inscriba a la persona a algún taller de este tipo.
l) Para informar a otras instituciones educativas nacionales o internacionales, con las cuales el alumno realice algún tipo de intercambio, lo cual se realizará automáticamente cuando se solicite la participación en este tipo de actividades.
m) Para realizar las compras y reservaciones necesarias, en donde se requiere los datos del alumno (como boletos de avión)en caso de realizar un viaje con el CEDI, lo cual se realizará automáticamente cuando se solicite la participación en este tipo de viajes.n) Para registrar al alumno en casos de servicio social o prácticas profesionales en preparatoria, previa solicitud de los alumnos y autorización de sus padres de familia o tutores, lo cual se realizará automáticamente cuando se solicite la participación en este tipo de actividades.
Videos, audios y fotografías. El CEDI puede grabar sesiones académicas para que puedan ser consultadas por alumnos que no puedan ingresar a una sesión en vivo, así como, audios, videos y toma fotografías de sus actividades y de los eventos que se realizan en clases, talleres, exposiciones, conferencias, eventos deportivos, culturales, recreativos, de difusión y como procedimiento de seguridad (cámaras de seguridad), entre otros. Cualquier persona que participe en estas actividades o eventos, sean en las instalaciones del propio CEDI, otras instalaciones o de manera remota, acepta que podrá ser grabado y/o fotografiado, consintiendo que el CEDI podrá utilizar el material, distribuirlo o difundirlo a su vez, para cursos, clases, conferencias y otras actividades. De igual forma cuando ingresa a cualquiera de los planteles del CEDI, acepta ser grabado y/o fotografiado por el sistema de video vigilancia, consintiendo que la institución podrá utilizar y distribuir las imágenes y audios captados para preservar la seguridad de las personas y de los bienes e instalaciones del CEDI.
Sitios de Internet. En el caso de visitas a los sitios de Internet que usa el CEDI, los cuales son públicos, al acceder a sitios de esa red, se podrán encontrar con cookies, que son archivos de texto que son descargados automáticamente y almacenados en el dispositivo o equipo de cómputo del usuario al navegar en el sitio de Internet específico, los cuales permiten grabar en el servidor de Internet algunos de sus datos. Asimismo, los sitios de Internet pueden contener web beacons, que son imágenes insertadas en la página o correo electrónico, que pueden ser utilizadas para monitorear el comportamiento de un visitante, así como para almacenar información sobre la dirección IP del usuario, duración del tiempo de interacción de dicha página y el tipo de navegador utilizado, entre otros. Estas cookies y otras tecnologías pueden ser deshabilitadas en las opciones de configuración del navegador que se esté usando.
Ingreso y salida de los planteles. El sistema de control de acceso de todo el alumnado y personal de la Institución, registra las fechas y horas en que son cruzados estos controles dentro del plantel. Lo anterior para fines de seguridad de toda la comunidad y para informar a los padres de familia de estos eventos.
Aparte de todo lo anterior, el CEDI se compromete a no transferir su información personal a terceros sin su consentimiento, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de losParticulares, así como a realizar esta transferencia en los términos que fija esa Ley.
Acceso y rectificación de datos personales. Los padres de familia y alumnos mayores de edad tienen el derecho de acceder a sus datos personales que el CEDI posee, así como a rectificarlos o actualizarlos en caso de ser inexactos. Para ello se utiliza el portal electrónico administrativo que resguarda las bases de datos personales del alumno y sus padres o tutores, los cuales pueden accesar mediante contraseña, y actualizar por lo menos una vez al año al momento de la inscripción o reinscripción.
Acceso a la información del alumno generada por el CEDI durante la estancia del mismo: Se considera desde el ingreso del alumno, que los padres de familia tienen el derecho de recibir la información que se genere del alumno de cualquier edad como calificaciones y certificados a consecuencia de la prestación del servicio. Los alumnos mayores de edad podrán hacerlo directamente. Cualquier necesidad de modificación a esta disposición puede realizarse previa solicitud al CEDI mediante los canales correspondientes.
Cancelación. Los padres de familia o alumnos mayores de edad podrán cancelar su consentimiento al uso de sus datos personales. Lo anterior impide la prestación del servicio básico del CEDI, es por ello necesario que el alumno sea dado de baja de la institución presentando la solicitud correspondiente en la oficina de control escolar de cada plantel, indicando además el deseo de revocar el uso de sus datos personales. Al presentar la solicitud de baja y revocación se le informará del tratamiento a su solicitud en un plazo máximo de 5 días hábiles.
Oposición. Por el solo hecho de presentar solicitud de inscripción, reinscripción o cualquiera de las otras solicitudes a las que hace referencia el presente aviso, el padre de familia confirma su no oposición total al uso de sus datos personales y los de su hijo, de acuerdo a como se indica en el presente aviso de privacidad. El padre de familia, o alumno en caso de ser mayor de edad, tiene derecho a oponerse al tratamiento parcial de sus datos personales (los que no son obligatorios por cualquiera de las autoridades o inherentes a la prestación del servicio) o revocar su uso de acuerdo a lo indicado en el apartado de“Cancelación”, para conocer el detalle de los requisitos, procedimiento y plazos relacionados, se puede poner en contacto con el jefe de Control Escolar, teléfono 333620-3310 extensión 908, o al correo controlescolar@cedi.edu.mx, o directamente en la oficina de Control Escolar de cada plantel. Al presentar una solicitud de cancelación u oposición parcial de datos personales, esta deberá de realizarse llenando el formato correspondiente y se le dará respuesta a la misma en un plazo máximo de 5días hábiles.
Modificaciones al Aviso de Privacidad. El CEDI se reserva el derecho de efectuar en cualquier momento modificaciones o actualizaciones al presente aviso de privacidad, para la atención de novedades legislativas o jurisprudenciales, políticas internas, nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de sus servicios o productos. La última versión de este aviso estará siempre publicada en las diferentes plataformas institucionales, así como en su sitio web http://www.cedi.edu.mx. La fecha de la última actualización al presente aviso de privacidad es 28 de junio de 2024.